AMSlab verifica los protocolos de desinfección en los establecimientos comerciales
Con la reapertura de muchos negocios, especialmente en el sector de la moda, aumenta la necesidad de extremar las medidas de control para evitar la presencia del covid-19 en los establecimientos. Para ayudar en la tarea de detección de la covid-19 en los locales comerciales, la compañía biotecnológica gallega AMSlab ha lanzado COVID-19 Control System, un nuevo servicio de análisis para detectar la presencia de covid-19 en todo tipo de superficies y entornos de trabajo. Se trata de un procedimiento que permite evaluar la eficacia de protocolos de higiene y desinfección contra el virus SARS-Cov-2 en establecimientos abiertos al público, lugares con presencia de visitantes o espacios de trabajo para así minimizar el posible riesgo de contagio del coronavirus.
La metodología desarrollada a través del COVID-19 Control System funciona de la siguiente manera: en primer lugar se realiza una evaluación de riesgos y se elabora el plan de actuación que define las zonas críticas a analizar y la frecuencia de muestreo. Estos factores dependerán del sector, del tipo de negocio y de las propias características del establecimiento. Una vez recogidas las muestras y analizadas las zonas y puntos críticos, si el resultado es negativo en SARS-Cov-2, la compañía emite un informe y un sello que garantiza que el protocolo de limpieza y desinfección utilizado ha sido efectivo en el día y la hora indicados. El sello incluye un código QR que registra toda la información relativa al informe de resultados (puntos analizados, fecha, hora y resultado).
Para realizar los análisis, AMSlab utiliza la técnica basada en RT-PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa), mediante la cual se amplifica y detectan fragmentos de ARN (ácido ribonucleico) del SARS-CoV-2.
«Es un valor añadido para garantizar que los protocolos de limpieza y desinfección que utilizan los establecimientos son efectivos y que las instalaciones son seguras tanto para empleados como para clientes y proveedores», asegura Manuel Lolo, primer ejecutivo de AMSlab, quien añade que los usuarios de este nuevo servicio «transmiten confianza y seguridad ya que siguen un protocolo de limpieza y desinfección y además realizan verificaciones periódicas para detectar la posible presencia de covid-19», afirma Lolo.