El Black Friday se hace totalmente digital

0

El próximo Black Friday se presenta para el comercio de proximidad en el peor contexto posible. A la bajada del consumo provocada por la pandemia, se suma una segunda ola del virus que ha traído nuevas restricciones como el cierre de la actividad comercial a partir de las 18:00 ordenada por algunos gobiernos como el de Andalucía. Según un estudio presentado por Privalia, se espera que el 87 por ciento de las compras impulsadas por el Black Friday se hagan de forma online. Un duro golpe para las tiendas de barrio pues, según ha señalado Google, cerca del 40 por ciento de los españoles tienen intención de adquirir algún producto o comenzar las compras navideñas durante estas fechas. Según Cetelem, tradicionalmente, el gasto medio por español durante este período alcanza los 200 euros. Todos los indicadores señalan que la mayoría de las ventas irán a manos de las grandes cadenas o a las tiendas capaces de alcanzar visibilidad en internet; la facturación del pequeño comercio, en cambio, no experimentará grandes repuntes. La Confederación Española de Comercio afirma que se ha experimentado una caída de la facturación del 50 por ciento.

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.